El objetivo de esta conferencia es explorar los avances más innovadores en el campo de los dispositivos electrónicos. La temática está dividida en temas horizontales, que abarcan técnicas y procesos generales, y temas verticales, que se enfocan en tipos específicos de dispositivos. A continuación, se detalla el programa de temas y sesiones:
Temas Horizontales (Técnicas y Procesos)
H1. Materiales y Tecnología de Procesamiento
- Técnicas de fabricación: Materiales a granel y 2D (LPE, MBE, MOVPE, CVD, ALD).
- Nuevos materiales semiconductores: Grafeno, nanotubos de carbono, semiconductores orgánicos.
- Tecnologías de proceso: Fotolitografía, grabado, implantación iónica, deposición de metales y aislantes, etc.
- Técnicas de impresión innovadoras: Impresión por chorro de tinta, impresión 3D y otros métodos avanzados.
H2. Modelado y Simulación de Dispositivos
- Modelos estadísticos, numéricos y analíticos de dispositivos electrónicos y ópticos.
- Integración de modelos físicos y circuitales para simulaciones avanzadas.
H3. Caracterización y Fiabilidad
- Técnicas de caracterización: SIMS, XPS, fotoluminiscencia, efecto Hall, SEM, TEM, entre otros.
- Evaluación del rendimiento: Mediciones I-V, C-V, impedancia y TLM.
- Estudios de fiabilidad: Análisis de fallos, experimentos de degradación y electromigración.
Temas Verticales (Tipos de Dispositivos)
V1. Sensores, Actuadores y Sistemas Micro/Nano
- Desarrollo e integración de sensores y actuadores para detectar cambios físicos, químicos o de gases.
- Aplicaciones: MEMS/NEMS, cosecha de energía y “narices electrónicas”.
V2. Dispositivos Fotovoltaicos, Optoelectrónicos y de Fotónica
- Tecnologías para sistemas fotovoltaicos: Silicio, III-V, películas delgadas, perovskitas y PV orgánicos.
- Dispositivos optoelectrónicos: LEDs, láseres, detectores CMOS/CCD y cristales fotónicos.
- Tecnologías de pantallas: Avances en TFT, LCD y OLED.
V3. Dispositivos Biomédicos y Lab-on-Chip
- Sensores biomédicos: SPR, chips de ADN, bioceldas de combustible y dispositivos implantables.
- Sistemas micro-optofluídicos y Lab-on-Chip para diagnóstico y administración de fármacos.
- Tecnologías de separación micro/nano y bioelectrónica.
V4. Nuevos Conceptos de Dispositivos
- Nanotecnología avanzada: Nanotubos, nanocables, puntos cuánticos y dispositivos basados en grafeno.
- Dispositivos spintrónicos, nano-fotónicos y moleculares.
- Dispositivos para cosecha de energía y operaciones en terahercios.
- Dispositivos RF, microondas y de potencia para aplicaciones de alto rendimiento.
Sesión Especial: Memristores
Los memristores, o resistencias de memoria, imitan las funciones sinápticas del cerebro humano, ofreciendo un enorme potencial en computación y aplicaciones de inteligencia artificial. En esta sesión se abordarán:
- Avances en materiales y técnicas de fabricación de memristores.
- Aplicaciones en computación neuromórfica y analógica.
- Perspectivas futuras en tecnologías de memoria y AI.
Investigadores destacados presentarán sus descubrimientos, explorando cómo los memristores están transformando el panorama de la electrónica y la computación.
Esta conferencia promete ser un espacio para el intercambio de ideas y descubrimientos, ofreciendo una visión profunda de las tecnologías que están moldeando el futuro de los dispositivos electrónicos.
Responsable : Elena Navarrete Astorga
28 de enero
➡️ Apertura del congreso: 8:30 h – 9:00 h
✅ Tendremos el honor de contar con la presencia de Eva Ortega-Paino, secretaria general de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
28-30 Enero
Málaga