La segunda edición de ¡Que Vivan Los Pueblos!, el programa de aceleración de startups impulsado por Yoigo y la Fundación Unlimited, ya está en marcha. Esta iniciativa tiene como objetivo revitalizar el medio rural en España, apoyando a startups innovadoras que desarrollan soluciones para mejorar la vida en estas comunidades.
De entre más de 100 candidaturas, se han seleccionado 10 startups con un gran potencial para abordar retos clave como la despoblación, la falta de servicios básicos y el impulso de la economía local.
🌱 Startups seleccionadas en ¡Que Vivan Los Pueblos! 2025
🔹 Insectius → Biotecnología sostenible: Produce proteínas y fertilizantes orgánicos a partir de insectos, promoviendo la economía circular y reduciendo residuos.
🔹 RuralBridge → Conexión rural: Plataforma que vincula proyectos rurales con inversores y fuentes de financiación, fomentando el crecimiento económico y social.
🔹 Wooldreamers → Sostenibilidad textil: Revaloriza la lana local, creando productos ecológicos y apoyando oficios tradicionales en comunidades rurales.
🔹 Micro’Van → Belleza itinerante: Servicios de estética móvil sostenible que acercan bienestar y empoderamiento femenino a los pueblos.
🔹 Abastores → Digitalización agrícola: Plataforma tipo lonja online que conecta agricultores con mayoristas, facilitando transacciones seguras y eficientes.
🔹 Tour Eliges Caravaning → Turismo rural: Optimiza la gestión de áreas para autocaravanas, fomentando el turismo sostenible y el desarrollo local.
🔹 Biofood Network → Comercio ecológico digital: Plataforma que digitaliza el comercio de productos bio, proporcionando herramientas y formación para productores rurales.
🔹 Lista Rural → Digitalización de municipios: Crea webs personalizadas y chatbots de IA para mejorar el acceso a la información sobre los pueblos de España.
🔹 Wild Square → Conservación ambiental: Comercializa créditos de biodiversidad, conectando empresas con proyectos de restauración ecológica.
🔹 Legit.Health → Salud digital: IA aplicada a la dermatología, permitiendo el diagnóstico y seguimiento de enfermedades cutáneas desde el móvil, mejorando el acceso a la salud en zonas rurales.
🚀 Apoyo al emprendimiento rural
Este programa ofrece a las startups:
✅ Mentorías personalizadas con expertos de Masorange.
✅ Formación especializada en áreas clave.
✅ Asesoramiento estratégico para escalar sus proyectos.
✅ Networking con inversores y líderes del sector.
✅ Visibilidad en medios para ampliar su alcance.
Un equipo de 10 profesionales en estrategia, operaciones, ventas y comunicación trabajará junto a estas startups, ayudándolas a superar los retos específicos de cada proyecto y transformar sus ideas en soluciones con impacto real y duradero en el medio rural.
📌 Más información sobre los proyectos aquí: [Que vivan los Pueblos]