A lo largo del último año, hemos recibido hasta diez propuestas de agencias que nos han ofrecido comercializar el Kit Digital entre nuestros clientes. En su momento, incluso evaluamos gestionarlo desde nuestra propia agencia de marketing. Sin embargo, el proceso resultó ser innecesariamente complejo: los pagos son poco claros y los requisitos, casi imposibles de cumplir para muchas pequeñas empresas. Por ejemplo, se exige una facturación acumulada mínima de 100.000 euros en los dos años anteriores o de 50.000 euros en el último año, específicamente en proyectos similares a los ofertados como soluciones digitales.
Pero esto no es lo más preocupante. El sistema en sí es opaco, poco transparente y, en algunos casos, francamente cuestionable.
1. Servicios inflados y presupuestos poco realistas
La mayoría de los agentes digitalizadores no ofrecen soluciones adaptadas al cliente. Prometen una “página web”, pero en realidad te intentan encajar un pack completo con ecommerce, gestión de redes sociales y otros añadidos por 12.000 euros. No hay opción real de contratar solo lo que necesitas: el objetivo es inflar el presupuesto al máximo para exprimir el bono.
2. Implementaciones de baja calidad
Muchos de estos proyectos se ejecutan con plantillas gratuitas de WordPress, sin ningún tipo de personalización ni criterio estético. Hemos visto webs de centros de estética montadas con temas pensados para fotógrafos, imágenes robadas de Internet, y una seguridad tan pobre que algunas podrían ser hackeadas al día siguiente.
3. Soporte que no cumple lo prometido
Aunque están obligados a ofrecer soporte durante un año, en algunos casos cobran una “mantenimiento” aparte, incumpliendo así el compromiso que establece el programa.
Además, hay empresas que se ofrecen como intermediarias para que cualquier agencia pueda acceder al sistema, cobrando una cuota inicial y otra mensual. De este modo, permiten a cualquiera ofrecer servicios bajo el paraguas del Kit Digital, sin estar realmente homologados. Y cuando vencen los seis meses de servicio, reparten los ingresos sin importar la calidad entregada.
El problema es que ante Red.es, estas agencias aparecen como empresas impecables, simplemente porque han gestionado muchos bonos. Pero la experiencia real del cliente es otra muy distinta.
Nuestra recomendación es clara: si te importa la imagen de tu negocio, no uses el Kit Digital… a menos que encuentres una agencia seria, transparente, y que se comprometa a hacer un trabajo de calidad. Por desgracia, hoy por hoy, eso parece más la excepción que la norma.
Opiniones Alternativas :