Andalucía Emprende, la fundación de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, ha consolidado su papel clave en el ecosistema emprendedor andaluz, asesorando a 4.185 personas emprendedoras en lo que va de año a través de su red de 259 Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE).
Los resultados son contundentes: 3.848 nuevas empresas puestas en marcha, generando 4.017 empleos y movilizando una inversión de 16,7 millones de euros. El perfil predominante es el de jóvenes menores de 40 años (58,6%), con una destacada presencia femenina (44,3% de los proyectos) y una base formativa sólida: 1 de cada 4 emprendedores cuenta con estudios universitarios.
Sectores y modelos de negocio en auge
- Servicios lidera el ranking, con el 78,5% de las nuevas empresas.
- Le siguen construcción (10,7%), sector primario (4,6%), industria (3,9%) y TIC (2,3%), reflejando una diversificación en la economía andaluza.
En cuanto a la estructura empresarial, el 86,6% de los proyectos opta por el modelo de autónomo, mientras que el 12,1% elige sociedades mercantiles.
Más que asesoramiento: formación, incubación y conexión con ayudas
Además del acompañamiento personalizado, Andalucía Emprende ha ofrecido:
- 34.132 servicios de atención y formación en gestión empresarial para 4.195 personas.
- Apoyo en la tramitación de 6.507 solicitudes de incentivos.
- Tutorización de 478 proyectos enfocados en innovación, modernización y cooperación.
Fomentando el talento emprendedor desde las aulas
La apuesta por el emprendimiento joven ha sido clave, con 1.213 actividades formativas que han llegado a 25.570 personas, utilizando metodologías innovadoras para impulsar ideas disruptivas.
Espacios gratuitos para startups
La incubación sigue siendo un pilar estratégico: 477 proyectos han accedido a oficinas y naves sin coste durante 1 a 3 años, eliminando barreras iniciales para lanzar un negocio.
🔗 ¿Tienes un proyecto? Solicita tu espacio en:
servicios.andaluciaemprende.es/alojamientos