El levantamiento de capital: Las 15 startups españolas que más dinero han recaudado recientemente

El levantamiento de capital es un proceso clave para las startups, ya que les permite acelerar su crecimiento, expandir sus operaciones y mejorar su posicionamiento en el mercado. En España, el ecosistema emprendedor sigue mostrando una notable dinámica, con empresas que logran atraer grandes cantidades de inversión para hacer crecer sus innovadores proyectos. A continuación, se presenta un repaso de las 15 startups españolas que han levantado mayores cantidades de dinero en el último mes.

1. TravelPerk (Travel) – 120 millones de €

TravelPerk, una plataforma líder en gestión de viajes de negocios, ha logrado una impresionante ronda de financiación de 120 millones de euros. Su crecimiento ha sido impulsado por la creciente demanda de soluciones corporativas de gestión de viajes, especialmente en un mundo post-pandemia.

2. Quibim (Health) – 47,6 millones de €

Quibim, especializada en la digitalización de la medicina a través de inteligencia artificial y análisis de imágenes médicas, ha captado 47,6 millones de euros. Este avance refuerza su propósito de transformar la atención médica con tecnología innovadora.

3. H2SITE (Energía) – 36 millones de €

La startup H2SITE, centrada en el desarrollo de soluciones para la producción de hidrógeno verde, ha conseguido una financiación de 36 millones de euros. Su objetivo es liderar el sector energético de la transición ecológica.

4. LIBEEN Smart Housing (Inmobiliario) – 25 millones de €

LIBEEN, una empresa dedicada a la construcción de viviendas inteligentes y sostenibles, ha levantado 25 millones de euros. Su modelo de negocio se basa en el desarrollo de hogares que mejoran la calidad de vida de los usuarios a través de tecnología avanzada.

5. Mundimoto (Marketplace) – 21,1 millones de €

Mundimoto, un marketplace especializado en la compra-venta de motos, ha conseguido 21,1 millones de euros. La plataforma ha sido exitosa al conectar a compradores y vendedores, optimizando el proceso de adquisición de vehículos de segunda mano.

6. iPRONICS (AI/Hardtech) – 20 millones de €

iPRONICS, que utiliza inteligencia artificial y tecnología avanzada para el desarrollo de semiconductores, ha levantado 20 millones de euros. Su innovación está dirigida a mejorar la eficiencia energética en diversos sectores industriales.

7. BeGas (Automoción) – 18 millones de €

La startup BeGas, que se especializa en la fabricación de soluciones de movilidad sostenible mediante vehículos de gas, ha recibido una financiación de 18 millones de euros. Esto les permitirá continuar con su expansión y desarrollo de nuevas soluciones para la industria automotriz.

8. Geniova Technologies (Health) – 13 millones de €

Geniova Technologies, una compañía enfocada en la creación de tratamientos personalizados para enfermedades crónicas mediante la tecnología, ha conseguido 13 millones de euros para continuar con su investigación y desarrollo.

9. Wooptix (Hardtech) – 10 millones de €

Wooptix, una empresa centrada en la tecnología de imágenes y visión artificial, ha captado 10 millones de euros. Su tecnología, aplicada en diferentes sectores industriales, ha mejorado la eficiencia operativa a través de la visualización avanzada de datos.

10. Crescenta (Fintech) – 7 millones de €

Crescenta, una fintech que trabaja en el desarrollo de soluciones de pagos digitales, ha recibido 7 millones de euros. Su objetivo es modernizar el ecosistema financiero mediante el uso de tecnologías innovadoras.

11. Zynap (AI/Tech) – 5,7 millones de €

Zynap, especializada en el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial para optimizar la gestión empresarial, ha levantado 5,7 millones de euros. Su propuesta de valor ayuda a las empresas a tomar decisiones estratégicas más informadas y eficientes.

12. Nido (Energía) – 5 millones de €

Nido, que se enfoca en soluciones de energía renovable y almacenamiento, ha obtenido 5 millones de euros. Su innovación está centrada en facilitar la adopción de energías limpias a través de productos accesibles para el consumidor.

13. Weecover (Insurtech) – 4,2 millones de €

Weecover, una insurtech que facilita el acceso a seguros personalizados a través de tecnología, ha recaudado 4,2 millones de euros. La empresa busca transformar el sector de los seguros con soluciones digitales innovadoras.

14. Sycai Medical (Health) – 3 millones de €

Sycai Medical, una startup dedicada a la automatización de diagnósticos médicos mediante inteligencia artificial, ha recibido 3 millones de euros para continuar desarrollando su tecnología de análisis médico.

15. THEKER Robotics (Hardtech) – 3 millones de €

THEKER Robotics, especializada en robótica avanzada y soluciones de automatización industrial, ha captado 3 millones de euros. Su innovación se centra en optimizar la productividad de diversas industrias mediante sistemas automatizados.

Redacción Opinión

Levantar capital en España sigue mostrando un fuerte dinamismo, especialmente en sectores como la tecnología, la salud, la energía y la movilidad. La variedad de startups que han recibido inversiones significativas refleja no solo la versatilidad del ecosistema emprendedor español, sino también el creciente interés de inversores por apoyar innovaciones que aborden desafíos globales en áreas clave.

Este flujo de capital no solo es un indicativo del potencial de las startups, sino también de la confianza creciente en el ecosistema emprendedor de España. A medida que el país sigue avanzando en la adopción de tecnologías emergentes y en la creación de soluciones sostenibles, se espera que más startups continúen recibiendo el apoyo necesario para escalar y competir a nivel internacional.

Previous Article

Webinar de PTE Disruptive sobre LLM: Perspectivas empresariales y de investigación

Next Article

Premio Empresa Innovadora #Transfiere

Write a Comment

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *