El Polo Nacional de Contenidos Digitales de Málaga fue el escenario de las I Jornadas de IA Conversacional en Salud, organizadas por la Asociación Salud Digital. Fundalogy, entidad de la Fundación Unicaja, participó activamente en el evento, reafirmando su compromiso con el desarrollo de startups tecnológicas de impacto positivo.
El Futuro Ya Está Aquí
La inteligencia artificial se ha convertido en un motor transformador en todos los sectores, y Fundalogy no quiere quedarse atrás. La entidad está enfocada en impulsar proyectos emprendedores que apuesten por la innovación, contribuyendo con recursos económicos para garantizar su crecimiento, escalabilidad y permanencia, especialmente en regiones como Andalucía y Ciudad Real.
En representación de Fundalogy, Mabel Santoyo Calderón, analista del equipo técnico, estuvo presente para escuchar los pitches de startups innovadoras que están revolucionando el ámbito de la salud y la tecnología.
Startups Destacadas en las Jornadas
Entre las startups que presentaron sus proyectos, destacan:
- bloQde: Plataforma centrada en soluciones digitales para la gestión documental con tecnología blockchain.
- Itelcare y su servicio Iteldoc: Soluciones tecnológicas para la telemedicina y la mejora del acceso a servicios sanitarios.
- HechicerIA: Innovadora startup que aplica inteligencia artificial a procesos de diagnóstico y análisis en salud.
- Calia: Enfocada en mejorar la eficiencia de procesos médicos y administrativos mediante IA avanzada.
- LactApp: Aplicación líder en asesoramiento sobre lactancia materna personalizada.
- Medhionine | Medical Communications: Herramientas para optimizar la comunicación en el ámbito médico y hospitalario.
- Inverence y su producto Llull: Especialistas en inteligencia artificial aplicada a la automatización y la predicción en entornos complejos.
Networking y Nuevas Oportunidades
El evento también fue una oportunidad para interactuar con startups de otros ámbitos tecnológicos. Por ejemplo, en la aceleradora IAT Metaverso, Novelingo, liderada por José Luis García Gómez, está desarrollando soluciones de formación interactiva en realidad virtual, abriendo nuevas puertas a la educación del futuro.
Innovación, Sostenibilidad y Futuro
La jornada dejó claro que estamos en un momento de transición, en el que la tecnología juega un papel clave para transformar el ecosistema emprendedor, promoviendo la sostenibilidad y la eficiencia.
Desde Fundalogy, agradecen a Nacho del Arco, coordinador de la mesa de trabajo de emprendimiento e innovación, por hacerlos partícipes de esta experiencia. La entidad reafirma su compromiso con la innovación y el crecimiento del talento local.
¡El futuro de la tecnología no ha hecho más que empezar, y Fundalogy estará presente para ser parte de él!