Hello.app, la startup que prometía ser unicornio, bajo sospecha por presunta estafa

Álvaro Pintado, joven emprendedor barcelonés conocido por asegurar que su startup Hello.app alcanzaría el estatus de unicornio en menos de tres años, ha sido denunciado por uno de sus inversores por presunta estafa. La demanda ha sido presentada ante un juzgado de Barcelona, según adelantó en exclusiva la periodista Arantxa Herranz en La Razón.

La compañía, en la que Pintado figura como administrador único, aseguraba haber recaudado más de 300.000 euros en anteriores rondas de financiación. Entre los supuestos inversores se mencionaban entidades de prestigio como IESE, ESADE, Castiventures y Bcombinator. Sin embargo, tanto IESE como ESADE han desmentido cualquier implicación directa: desde IESE afirman que “no invertimos en startups, somos una escuela de negocios”, mientras que ESADE aclara que el proyecto fue presentado en su red de business angels, pero sin vinculación institucional.

Por su parte, ENISA —organismo público de apoyo a emprendedores— confirmó haber concedido un préstamo de 134.000 euros a Hello.app. Actualmente, la empresa figura como “incidentada”, es decir, presenta dificultades en la devolución del préstamo. Aunque aún no se considera en situación de impago, desde ENISA aseguran que los préstamos deben devolverse, y que se tomarán medidas legales a través de la Abogacía del Estado si es necesario.

La transparencia financiera de Hello.app ha sido objeto de creciente preocupación. Tras anunciar una ronda de financiación inicial de dos millones de euros —rebajada posteriormente a uno y finalmente cerrada con medio millón—, en el Registro Mercantil solo figura una ampliación de capital de 66 euros. Este desfase ha generado alarma entre varios business angels que participaron en una campaña a través de Seedrs. Uno de ellos ha interpuesto la demanda, mientras que otro ha señalado que Bcombinator, aceleradora vinculada a la operación, también estaría considerando emprender acciones legales.

Silencio, desconcierto y huella digital en retroceso

El desconcierto se ha intensificado con la inactividad de la web oficial de Hello.app y de su repositorio de GitHub, ambos sin actualizaciones desde hace más de diez meses. Álvaro Pintado, antes muy presente en redes sociales, ha reducido su actividad notablemente en los últimos cinco meses. En LinkedIn, aún figura como CEO de la empresa hasta marzo de 2025, mientras que su última publicación en Instagram data de hace cuatro meses.

El entorno de Hello.app permanece en silencio. Excolaboradores han evitado pronunciarse, su antigua agencia de comunicación ha cesado la colaboración y su abogado anterior se ha negado a hacer declaraciones por motivos de confidencialidad.

Además, un usuario que accedió a la plataforma denunció la desaparición de todos los archivos que había subido. Según relata, detectó un fallo de seguridad que le permitió visualizar el número total de usuarios (200.737) y de archivos almacenados (140.154). “¿Qué ha pasado con todos estos datos? ¿Dónde están?”, se pregunta.

La promesa de construir un unicornio tecnológico en tiempo récord se desvanece ahora entre acusaciones legales, falta de transparencia y un proyecto que parece haberse esfumado sin dejar rastro.

Previous Article

Networking Terraceo 19

Next Article

Afterwork + Networking

Write a Comment

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *